REPASO -UNIDAD 4-
NOTA: LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO NO ES NECESARIO QUE LOS NIÑOS LAS HAGAN EN PAPEL. SON ACTIVIDADES ÚTILES PARA ESTUDIAR Y REPASAR EL TEMA.
1. LA POBLACIÓN.
La población absoluta es el conjunto de personas que viven en un lugar determinado, por ejemplo, un municipio o un país. Para conocer cómo es la población de un territorio, se debe analizar la edad y el sexo del total de sus habitantes, entre otros aspectos.
- CLASIFICACIÓN POR EDAD Y SEXO

|
|
|
Las pirámides de población representan la edad y el sexo de los habitantes de un lugar determinado. Así, al observarlos, podemos saber, por ejemplo, qué edad tienen la mayor parte de la población.
- OTRAS FORMAS DE CLASIFICAR LA POBLACIÓN
Existen otros factores que se deben tener en cuenta para estudiar y conocer la población de un lugar, como son el tipo de localidad que habitan (urbana o rural) y la relación que tienen con el trabajo (población activa y población no activa).
* Recordad el esquema que hicimos en clase:
* Recordad el esquema que hicimos en clase:
2. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.
Para saber si una población ha aumentado o ha disminuido, hay que estudiar y conocer:
- Los nacimientos y las muertes que se han producido en un tiempo concreto (saldo vegetativo).
- La llegada (inmigrantes) y salida (emigrantes) de personas de ese territorio (saldo migratorio).
- SALDO VEGETATIVO: Es la diferencia entre el número de nacimientos o natalidad, y el número de fallecidos, o mortalidad, durante un tiempo concreto, por ejemplo, un año.
- Aumento del saldo vegetativo: + natalidad que mortalidad.
- Disminución de saldo vegetativo: + mortalidad que natalidad.
- SALDO MIGRATORIO: Es la diferencia entre la cantidad de inmigrantes o personas que llegan a un territorio y la cantidad de emigrantes, es decir, de personas que lo abandonan.
- Aumento del saldo migratorio: El número de inmigrantes es mayor que el de emigrantes.
- Disminución del saldo migratorio: el número de emigrantes es mayor que el de inmigrantes.
Por tanto, se puede conocer el crecimiento real de una población con la suma del saldo vegetativo y el saldo migratorio, que se ha calculado previamente teniendo en cuenta la natalidad, la mortalidad y los movimientos migratorios de un territorio.
* Recordamos el esquema que hicimos en clase:
PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN:
Actualmente, los principales problemas relacionados con la población son los siguientes:
- ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN: mayor esperanza de vida debido a las mejoras en la higiene, la salud y alimentación. De este modo va aumentando la población anciana, mientras que la población joven va disminuyendo.
- SUPERPOBLACIÓN: como consecuencia de una alta densidad de población en algunos territorios.
ESTUDIO DE LA POBLACIÓN.
- PADRÓN: lo elabora cada año el Ayuntamiento y recoge los datos personales de los habitantes de un municipio.
- CENSO: lo realiza cada 10 años el Instituto Nacional de Estadística (INE) y contienen los datos personales y laborales de los habitantes de un país.
3. LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y EUROPEA.
EN ESPAÑA
EN EUROPA
ACTIVIDADES DE REFUERZO
4. DE LA HUERTA A LA MESA. SECTORES DE PRODUCCIÓN.
5. LOS SECTORES EN ESPAÑA Y EN EUROPA
ACTIVIDADES DE REFUERZO
6. EL TRANSPORTE Y EL TURISMO.
7. LAS EMPRESAS Y LA PUBLICIDAD.
Yo las fotos no las veo.Sale como una señal.Y no me deja abrirlo
ResponderEliminarHola Begoña. A nosotros nos pasa lo mismo. Tampoco las vemos. Un saludo y gracias
ResponderEliminarSoy Nico y tampoco puedo ver las fotos
ResponderEliminarBuenos días, chicos. Veo que algunos estáis teniendo problemas para ver las fotos de los esquemas y de las actividades de repaso. ¿El problema lo tenéis al entrar en el blog usando el ordenador o con otros dispositivos, tipo tablets, móviles?
ResponderEliminarYo he intentado en varios dispositivos y nada solo se ve a trozos no se si hay opción de mandar las actividades al menos de refuerzo por mail o similar
ResponderEliminarHola soy la mamá de Indira me metido desde varios dispositivos y nada no se ven, sale como una señal de dirección prohibida y no deja abrirlo
ResponderEliminarBuenos días,
ResponderEliminarSoy Noelia, mamá de Iván, nosotros tampoco podemos ver las imágenes. Hemos probado desde varios dispositivos y nada. Gracias.